Laboratorio Agrícola de Chile
Experiencia en el rubro.
Laboratorio Agrícola de Chile
Calidad en nuestros resultados.
Laboratorio Agrícola de Chile
Pasión por lo que hacemos.
Contribuir con la sustentabilidad del sector silvoagropecuario a través de la entrega de herramientas de diagnósticos precisos y oportunos.
Ser líderes en análisis agroalimentarios, contribuyendo con el desarrollo del sector silvoagropecuario.
LAGRIC es un laboratorio especializado en las áreas de fitopatología, entomología, calidad y producción silvoagropecuaria, con un equipo de profesionales y técnicos altamente capacitado, con experiencia en el rubro y comprometidos con sus clientes.
Herramienta que permite la cuantificación del potencial productivo que tendrán los diferentes centros frutales y que dependen de cada especie.
Programa de aseguramiento de la madurez del kiwi, permite el control de estándares mínimos de madurez (sólidos solubles, firmeza y materia seca) y los procedimientos necesarios para establecer el inicio de las cosechas en los huertos de acuerdo con el Comité del Kiwi.
A través de la identificación precisa de los principales patógenos que afectan los huertos y su individualidad a través del tiempo, se generan alternativas de manejos conscientes y acertadas para la problemática en cuestión.
Las pruebas de sensibilidad o antibiogramas permiten determinan la susceptibilidad de un microorganismo frente a los diferentes ingredientes utilizados en los programas fitosanitarios. Las pruebas de sensibilidad pueden hacerse para bacterias, hongos o virus a nivel in vitro.
Calidad y condición de fruta, tanto a cosecha como postcosecha a través de la cuantificación de diferentes parámetros tales como firmeza, acidez titulable calibre, color, sólidos solubles, peso, materia seca, partidura, pitting, pedicelo, pardeamiento, harinosidad, deshidratación de raquis, pudriciones, conteo de semillas, entre otros.
Instalaciones destinadas para el almacenamiento prolongado en atmosfera regular (0° C) de frutas y/o hortalizas.
Implementación del primer Laboratorio de Fitopatología de la Región de O´Higgins, para mejorar la competitividad del Sector Agroalimentario Regional.
Transferencia programa de mitigación fitosanitaria en aliáceas, IDI 30474706-0.
Ampliación de servicios de análisis nutricionales de laboratorio.
Llene los campos con la información requerida y su comentario o consulta, responderemos en breve.
Dirección: Fundo Santa Paulina S/N°, Rosario. Rengo CP 2940000, VI Región del General Libertador Bernardo O’Higgins