nuestro laboratorio






Misión

Contribuir con la sustentabilidad del sector silvoagropecuario a través de la entrega de herramientas de diagnósticos precisos y oportunos.


Visión

Ser líderes en análisis agroalimentarios, contribuyendo con el desarrollo del sector silvoagropecuario.


Nuestros Profesionales

LAGRIC es un laboratorio especializado en las áreas de fitopatología, entomología, calidad y producción silvoagropecuaria, con un equipo de profesionales y técnicos altamente capacitado, con experiencia en el rubro y comprometidos con sus clientes.









Nuestros Servicios





Análisis de fertilidad de yemas.

Herramienta que permite la cuantificación del potencial productivo que tendrán los diferentes centros frutales y que dependen de cada especie.





PAM 

Programa de aseguramiento de la madurez del kiwi, permite el control de estándares mínimos de madurez (sólidos solubles, firmeza y materia seca) y los procedimientos necesarios para establecer el inicio de las cosechas en los huertos de acuerdo con el Comité del Kiwi.





Seguimiento fitopatológico

A través de la identificación precisa de los principales patógenos que afectan los huertos y su individualidad a través del tiempo, se generan alternativas de manejos conscientes y acertadas para la problemática en cuestión.





Análisis de resistencia a diferentes agroquímicos.

Las pruebas de sensibilidad o antibiogramas permiten determinan la susceptibilidad de un microorganismo frente a los diferentes ingredientes utilizados en los programas fitosanitarios. Las pruebas de sensibilidad pueden hacerse para bacterias, hongos o virus a nivel in vitro.





Calidad y condición de fruta

Calidad y condición de fruta, tanto a cosecha como postcosecha a través de la cuantificación de diferentes parámetros tales como firmeza, acidez titulable calibre, color, sólidos solubles, peso, materia seca, partidura, pitting, pedicelo, pardeamiento, harinosidad, deshidratación de raquis, pudriciones, conteo de semillas, entre otros.





Guarda y postcosecha de frutas

Instalaciones destinadas para el almacenamiento prolongado en atmosfera regular (0° C) de frutas y/o hortalizas.







Fitopatología

  • IDENTIFICICACION DE PATÓGENOS.
  • INCIDENCIA Y SEVERIDAD.
  • RECUENTO UFC.
  • DETERMINACIÓN DE UFC EN FORMULACIONES BIOLÓGICAS.
  • ANALISIS DE RESISTENCIA DE AGROQUIMICOS.
  • ANTIBIOGRAMAS.
  • CAMPATIBILIDAD DE MICROORGANISMOS.
  • EFICACIA DE AGROQUIMICOS A NIVEL IN VITRO Y EN VIVO.
  • EFICACIA DE AGROQUIMICOS SIMULADA EN LINEA DE PACKING.
  • MONITOREO Y PROSPECCIÓN EN HUERTOS O PLANTAS DE PROCESO.
  • EVALUACION DE MICROORGANISMOS DE CONTROL BIOLÓGICO.
  • SEGUIMIENTO FITOPATOLÓGICO DE GUARDA Y POSCOSECHA.
  • OTROS: PERSONALIZADO FITOPATOLOGÍA.



Entomología

  • IDENTIFICACIÓN DE PLAGAS AGRÍCOLAS.
  • INCIDENCIA DE PLAGAS (RECUENTO).
  • PRUEBAS DE EFICACIA IN VITRO E IN VIVO.
  • OTROS: PERSONALIZADO ENTOMOLOGÍA.



Producción

  • ACIDEZ TITULABLE
  • ALMACENAMIENTO EN ATMOSFERA REGULAR (CAMARA DE FRÍO)
  • ANALISIS DE FERTILIDAD DE YEMAS
  • ANALISIS SENSORIAL frutas y hortalizas
  • CALIBRE y COLOR EN FRUTAS Y/O SEMILLAS, DISTRIBUCIÓN (Calibrador, pie de metro, colorímetro, Escalas)
  • CONCENTRACIÓN DE SOLIDOS SOLUBLES
  • FIRMEZA DE PULPA (Durómetro, Firmtech y FTA)
  • MATERIA SECA
  • OPENING CAJA
  • PARDEAMIENTO (INCIDENCIA)
  • PUDRICIONES (Incidencia total)
  • SEGUIMIENTO FRUTO-FRUTO
  • TEST DE ALMIDÓN EN FRUTAS
  • TEST DE PARTIDURA
  • CEREZA: Pitting, pedicelo, piel de lagarto, machucón (var. Rainier), partidura
  • MANZANA: Harinosidad, bitter pit, golpe de sol, almidón.
  • UVA: CONDICIÓN DE RAQUIS, DESGRANE, DENSIDAD DE BAYAS, HAIRLINE (CON TINCIÓN)
  • ALMEDRA / NUEZ: PESO, SEGUIMIENTO Y SU RELACIÓN SEMILA/FRUTO/CÁSCARA, INCIDENCIA FRUTO MELLIZO
  • KIWI: RECUENTO DE SEMILLAS
  • OTROS: PERSONALIZADO CALIDAD Y CONDICION HORTOFRUTICOLA.






proyectos




PRAE 2015

Implementación del primer Laboratorio de Fitopatología de la Región de O´Higgins, para mejorar la competitividad del Sector Agroalimentario Regional.



FIC 2016

Transferencia programa de mitigación fitosanitaria en aliáceas, IDI 30474706-0.



IPRO 2017

Ampliación de servicios de análisis nutricionales de laboratorio.







CONTACTO

Llene los campos con la información requerida y su comentario o consulta, responderemos en breve.



    Pregunta por tus resultados aquí:

       icono-mail | Baileactivo  analisis@lagric.com

        +56 967276285

    Dirección:  Fundo Santa Paulina S/N°, Rosario. Rengo CP 2940000, VI Región del General Libertador Bernardo O’Higgins




    https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3293.896650946096!2d-70.8591618491116!3d-34.35310828042954!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x9663604cf358f3c3%3A0x5a91d81623db60b!2sCER%20(Centro%20de%20Evaluaci%C3%B3n%20Rosario)!5e0!3m2!1ses!2scl!4v1628137302940!5m2!1ses!2scl